1. Home
  2. /
  3. Fertilidad del Hombre
  4. /
  5. ¿Qué es el varicocele?

El diagnóstico de varicocele se presenta como unas venas dilatadas (muy parecidas a las várices) en el área del escroto. Esto ocasiona un aumento de la temperatura en los testículos y tiende a afectar la fertilidad masculina disminuyendo la producción de espermatozoides. El varicocele tiende a formarse cuando las válvulas que hay dentro de las venas a lo largo del cordón espermático, imposibilitan que la sangre circule de forma normal, logrando que, la sangre se aglomere y conlleve a una hinchazón y dilatación de las venas. En la mayoría de los casos, los varicoceles se desarrollan de forma lenta y tienden a ser comunes entre los 15 y 25 años de edad. Por otra parte, si un hombre de cierta edad presenta de forma inesperada el varicocele, puede tratarse de un tumor renal que bloquea el flujo sanguíneo a una vena.Aunque algunos pacientes no presenten síntomas, los más comunes son los siguientes: 

  • Venas recrecidas a lo largo del escroto.
  • Inflamación o dolor en el escroto. Especialmente luego de haber estado sentado por mucho tiempo.

El varicocele puede ser detectado a través de una revisión física o con un ultrasonido. Luego de su diagnóstico, el médico pautará una cirugía denominada varicocelectomía. Este tratamiento es recomendable hacerlo a temprana edad para que no existan mayores problemas de fecundidad, sin embargo, es recomendable visitar a un especialista para que pueda ser asesorado con exactitud.